top of page

Tandoor vs. Curry: No es pelea, es equilibrio

May 17

2 min de lectura

1

4

1



En la cocina del sur de Asia, hay dos protagonistas que nunca compiten, se complementan. El tandoor y el curry no son solo técnicas ni nombres exóticos: son dos maneras radicalmente distintas de entender el fuego, el sabor y la textura.

🔥 El Tandoor: cuando el fuego toca directo

No es un horno común. El tandoor es una vasija de barro encendida con brasas al fondo. Sin pantallas, sin controles digitales. Sólo calor brutal y precisión artesanal.

¿Qué hace?

  • Sella carnes y vegetales con una costra semi carbonizada.

  • Cocina por dentro sin secar.

  • Le da al pan naan su textura única: aireado, con bordes tostados, y sabor a brasa.

Si ves humo en la cocina de ElefanThai, probablemente es el horno tandoor haciendo su magia.


El Curry: el guiso que se adapta a todo

“Curri” es solo una palabra hindú que significa “guiso”. No hay una receta oficial. Hay miles. ¿Suena familiar? Claro: en México también tenemos curris. Solo que les llamamos mole, tinga, chilate, asado de boda o ropa vieja.

Lo que distingue al curry indio es su alma de especias. Cúrcuma, comino, cardamomo, fenogreco… en las proporciones exactas para que un guiso se vuelva ritual.

Hay curris suaves y cremoso y otros que vienen con fuerza.

🍽 El combo que nunca falla

¿Tandoor o curry? Mejor ambos.

Te recomendamos pedir cualquier plato al tandoor acompañado de:

  • Pan naan recién horneado

  • Arroz basmati con especias


En resumen:

  • El tandoor cocina con fuego directo, seco.

  • El curry se cocina con líquido, paciencia y especias.

Una técnica te da texturas intensas. La otra, sabores profundos.

Y cuando las juntamos, no hay duda: la comida deja de ser plato y se vuelve experiencia.

May 17

2 min de lectura

1

4

1

Entradas relacionadas

Comentarios (1)

Jessica
08 oct

¡Gran pregunta, colega del marketing! Si realmente quieres descubrir cómo piensan tus rivales, te encantará explorar google biblioteca de anuncios, una herramienta que muestra qué campañas están activas, sus formatos y mensajes clave. Es como tener acceso a un laboratorio publicitario donde puedes estudiar sus movimientos y ajustar los tuyos. Al observar los patrones, fechas y enfoques que usan tus competidores, puedes detectar oportunidades, evitar errores costosos y optimizar tu inversión. Lo mejor es que toda esta información está al alcance de unos pocos clics y sin violar ninguna norma del mercado.

Me gusta
bottom of page